Descargar gratis especies invasoras y salud humana
Las llamadas especies exóticas (introducidas de forma artificial, accidental o intencionada por acción humana) pueden volverse invasoras y causar impacto no sólo en los recursos naturales, sino también en recursos económicos, sociales y de salud humana. Según un experto las especies invasoras son especies exóticas, es decir de otras regiones o continentes, que el ser humano ha introducido en el ambiente, y que se reproducen en grandes números Las especies exóticas, o alóctonas, son aquellas que se hallan fuera de su área natural de distribución y las invasoras son las que proliferan causando daños al medio ambiente, a otras especies o a las actividades humanas y económicas. Las especies exóticas, o alóctonas, son aquellas que se hallan fuera de su área natural de distribución y las invasoras son las que proliferan Las especies invasoras pueden llegar a contaminar los productos de consumo humano, constituyendo un grave riesgo para la salud pública, lo que genera una serie de prohibiciones que repercute en las ventas. Los sectores de la agricultura, la ganadería y la pesca pueden experimentar una disminución de su productividad Por consiguiente, la protección de la biodiversidad es primordial tanto para los animales como para los humanos, en especial, en un momento en que el aumento de la población mundial, la multiplicación de la circulación de bienes, animales y personas, así como de agentes patógenos y especies invasoras, y los cambios climáticos, por mencionar solo algunas cuestiones, parecen plantear
Tema 6. Predicción de riesgos deesespeci invasoras. Modelización. Impactos y su predicción. Tema 7. Especies invasoras y salud. Tema 8. Viabilidad de control y estrategias de prevención de invasiones. Regulación e inspección. Control temprano y destrucción. Control mecánico, químico, biológico,
salud pública y medio ambiente 24 25 NÚMERO 3. JUNIO 2016 Concepto zoonosis y especies exóticas invasoras Las zoonosis se definen como enfermedades que puede transmitirse de animales a seres humanos, aunque estrictamen-te hablando se tiende a definir como zoonosis solo a las en-fermedades infectocontagiosas que se transmiten desde otros Biodiversidad y ecosistemas. Especies invasoras Principales consideraciones. La invasin biolgica, as como la diversidad y la abundancia de las especies que se propagan ms all de su hbitat natural, han alcanzado los ndices ms altos jams registrados, lo que ha trado serias consecuencias para el medio ambiente, la economa y la salud humana. 4.1 Ecosistemas y paisajes alterados 33 4.2 Cambios en la distribución, composición e interacciones entre las especies 38 4.3 Conflictos en la interfaz seres humanos–fauna silvestre–ganado 40 4.4 Incendios forestales 43 4.5 Salud y enfermedad de la fauna silvestre 47 4.6 Especies invasoras y plagas 54 5.
Las especies exóticas invasoras (EEI) son plantas, animales o microorganismos que habiendo sido trasladados más allá de sus límites naturales de distribución, consiguen establecerse y avanzar de manera espontánea en los nuevos ambientes donde son introducidos causando impactos severos sobre la diversidad biológica, la cultura, la economía y la salud pública.
Según dos nuevos informes de la Agencia Europea de Medioambiente, las especies exóticas invasoras representan mayores riesgos para la biodiversidad, la salud humana y la economía de lo que se creía anteriormente. En Europa existen más de 10.000 especies exóticas, y la tasa de nuevas introducciones se ha acelerado y sigue aumentando.
A las especies que se han desarrollado en un ecosistema determinado y que se encuentran dentro de su área de distribución natural u original, acorde con su potencial de dispersión natural; es decir sin la ayuda o intervención del ser humano, se les llama especies nativas .
Especies invasoras Una especie invasora es una planta, animal o patógeno microscópico que, una vez sacado de su hábitat natural, se establece, propaga y daña el medio ambiente, la economía o la salud humana en su nuevo hábitat. Una especie invasora se define como una especie que no es nativa (extraña) de un ecosistema y / o cuya introducción causa, o es probable que cause daños sociales, económicos o ambientales. Las especies nativas también pueden convertirse en invasoras si causan daños por la colonización dominante de un ecosistema debido a la pérdida de controles naturales (es decir, la pérdida de Las especies invasoras se consideran una de las mayores amenazas para nuestros ecosistemas marinos. Las invasoras marinas han tenido impactos significativos en la biodiversidad, los ecosistemas, las pesquerías y maricultura, salud humana, desarrollo industrial e infraestructura.. El cambio climático puede exacerbar la propagación de especies marinas invasoras. Salud. Las especies exóticas invasoras pueden afectar la salud humana, causando desde daños mínimos como pueden ser irritaciones leves en la piel, alergias, intoxicaciones, picaduras, mordeduras dolorosas o ser vectores de enfermedades que pueden comprometer gravemente la salud … Las especies invasoras son animales, plantas, u otros organismos que se desarrollan fuera de su área natural, en hábitats que no le son propios. Cuando son introducidas por el ser humano en lugares fuera de su área natural, se les denomina especies exóticas invasoras, siendo muy dañinas.
salud pública y medio ambiente 24 25 NÚMERO 3. JUNIO 2016 Concepto zoonosis y especies exóticas invasoras Las zoonosis se definen como enfermedades que puede transmitirse de animales a seres humanos, aunque estrictamen-te hablando se tiende a definir como zoonosis solo a las en-fermedades infectocontagiosas que se transmiten desde otros
Dado su alto impacto ecológico, estas especies invasoras pueden llegar a extinguir otras especies autóctonas o las obligan a desplazarse, reduciendo así la biodiversidad.Además, compiten con las especies locales por la ventaja sobre los insectos polinizadores, con lo que reducen a su vez la reproducción de estas especies, y en ocasiones pueden llegar a cambiar la misma composición del Especies invasoras Una especie invasora es una planta, animal o patógeno microscópico que, una vez sacado de su hábitat natural, se establece, propaga y daña el medio ambiente, la economía o la salud humana en su nuevo hábitat. Fuente: Adaptado del Consejo Nacional sobre Especies Invasoras (National Invasive Species Council).